La inspección técnica de las estructuras de madera

04/04/2012 § Deja un comentario

La inspección de estructuras de madera

Síntomas, caracterización, evaluación y reparación

La inspección técnica de edificios que poseen estructura de madera debe prestar especial atención a los elementos estructurales que estén en contacto con zonas húmedas y a los situados en el entorno de bajantes y chimeneas, así como a los encuentros con muros.

Los síntomas en la patología de las estructuras de madera

En las estructuras de madera, los principales síntomas que pueden apuntar a la existencia de daños o defectos estructurales son:

  • desplome de pilares
  • pudrición en pilares, vigas o viguetas
  • pérdida de horizontalidad de vigas o forjados
  • desplome de muros por empuje de la estructura de madera de cubiertas inclinadas.

Caracterización de lesiones en estructuras de madera

Si el técnico detecta lesiones estructurales deberá proceder a realizar las pruebas básicas necesarias para caracterizar cada lesión. Entre dichas pruebas básicas estarán:

  • la acotación de secciones de elementos y de las distancias entre los mismos
  • la acotación de desplomes y de pérdidas de horizontalidad
  • la representación y acotación de zonas deterioradas por pudrición.

Tras la inspección, el técnico podrá requerir la realización de pruebas especiales, como son la determinación de la temperatura y de la humedad ambiental o la determinación del grado de humedad interna de la madera.

Evaluación de la seguridad en estructuras de madera

En estructuras de madera, puede considerarse como lesiones graves la degradación generalizada de elementos, ya sea por ataque de agentes xilófagos o por otras causas.

La existencia de lesiones graves para la estabilidad implica que la edificación no es estable y que el técnico debe proponer medidas de seguridad o protección y, en su caso, la realización de estudios complementarios.

Reparación de estructuras de madera

Las intervenciones habituales a practicar en estructuras de madera dañadas son:

  • la sustitución de elementos dañados
  • la sustitución de la función portante de elementos dañados, por adición de nuevos elementos sin retirar los antiguos
  • el refuerzo de elementos estructurales, mediante elementos de madera sana, de acero, o mediante otros sistemas apropiados

Inspección Técnica de Edificios

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Daniel Trujillano, arquitecto
http://www.arquitectotrujillano.com/ite/inspeccion.html
Redacción de informes de ITE

¿Dónde estoy?

Actualmente estás explorando las entradas etiquetadas con patologia madera en Inspección Técnica de Edificios.